Éxito del Proyecto «Acuérdate de los Presos»: Mujeres se capacitan en derechos humanos y defensa legal

El proyecto «Acuérdate de los Presos», desarrollado por Connection for Better Living (CFBL) en colaboración con Cubalex, ha logrado importantes avances en la formación y empoderamiento de mujeres cuyos familiares están privados de libertad.
La iniciativa capacitó a más de 30 mujeres en temas de derechos humanos, violencia política y defensa legal, dotándolas de herramientas clave para enfrentar las arbitrariedades del sistema carcelario. Uno de los logros más significativos fue la participación de una madre de un preso político, quien compartió su testimonio y reforzó el sentido de comunidad entre las asistentes.
En el marco del proyecto, 13 mujeres recibieron asesoramiento legal especializado por parte de abogados de Cubalex, lo que les permitió avanzar en la denuncia de violaciones del reglamento carcelario y en la gestión de cambios de medida y licencias extrapenales para sus familiares. Además, se estableció un plan de acompañamiento legal que fortalece la defensa de los derechos de los presos políticos.
El impacto social de la iniciativa ha sido significativo: las participantes se identificaron como activistas de derechos humanos, replicando los conocimientos adquiridos y motivando a otras mujeres a unirse al movimiento. Además, destacaron que el proceso les permitió sanar emocionalmente y consolidar sus capacidades de autoprotección en un contexto de alta vulnerabilidad.
«No solo hemos aprendido a defender a nuestros seres queridos, sino también a defendernos a nosotras mismas», expresó una de las beneficiarias del programa.
Connection for Better Living y Cubalex reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos humanos y anunciaron su intención de ampliar este tipo de iniciativas para seguir brindando apoyo a las familias afectadas por la injusticia del sistema penitenciario.
«El conocimiento es poder, y cuando las mujeres aprenden a defender sus derechos, se convierten en agentes de cambio para toda la comunidad», señalaron desde la organización.